El cité como metáfora
El cité es un lugar de habitación de personas que se encuentran trayendo diversas narrativas de vida. No los une necesariamente el parentesco, sino muchas veces la amistad, la casualidad, la solidaridad o el gusto por vivir en un espacio de comunidad con algunos intereses en común.
Los vecinos y las vecinas del cité comparten espacios comunes y tienen espacios propios. El pasillo central es lugar de encuentro, de rumores, de relatos sobre el barrio y sobre la ciudad. Lugar de preguntas, de fiesta, de conflictos y tensiones.
¿Desde dónde miramos?
El círculo busca abordar, con rigor y honestidad intelectual, temáticas socialmente conflictivas desde perspectivas teológicas plurales a fin de promover el pensamiento crítico y liberador entre personas creyentes o interesadas en las tradiciones emancipatorias de las religiones.
Las cuestiones socialmente vivas según la definición de Laurence Simonneaux son cuestiones sin resolución, aún abiertas, que llevan en sí mismas incorporadas las incertezas propias de una problemática complejamente estructurada y cuyo asunto tiene además una alta significancia social. Simonneaux ha planteado esto en el ámbito de la educación de cara a los problemas sociales que se presentan desde la ciencia moderna: por ejemplo la crisis ambiental actual. No obstante, estos problemas han existido en toda las sociedades ya que ellas afrontan constantemente cambios e inestabilidades.
La invitación de este grupo es a presentar cuestiones de ésta índole porque confrontan al lector con la incerteza más que con las convicciones arraigadas.
Algunas de las cuestiones que buscamos abordar: migración, mujeres, privación de libertad, víctimas de violencia, ética del cuidado y religiones, trauma y espiritualidad, aborto, eutanasia, sexualidades, identidad de género, xenofobia, fanatismo político y religioso, decrecimiento económico, extractivismo, violencia obstétrica e infantil, desigualdad, criminalización, religión y derechos humanos, iglesias y espacio público, política y espiritualidad.
Laurence Simonneaux, «Questions Socialement Vives and Socio-scientific Issues: New Trends of Research to Meet the Training Needs of Postmodern Society», en Catherine Bruguière, Andrée Tiberghien y Pierre Clément (Eds), Topics and Trends in Current Science Education: 9th ESERA Conference Selected Contributions, Ed. Springer, 2014, 37-54, pág. 37.

diseñado por Del Roble Estudios
Arte y diseño el sitio web
El sitio fue dibujado y diseñado por Del Roble Estudios.