Ciclo de Cursos Primavera 2021

Cursos Primavera 2021

Presentación de los cursos

Durante la primavera de 2021, entre octubre y noviembre, la plataforma Cité, desarrollará dos cursos y un curso-taller orientados a abordar cuestiones de gran interés.

El primer curso será conducido por Paul Endre, quien abordará en su curso investigaciones recientes sobre Jesús de Nazaret, basándose en estudios del escenario cultural judío del siglo I. A partir de allí, Paul Endre profundizará en la teología de los llamados «relatos de la infancia de Jesús». Desde estas consideraciones históricas y literarias se intentará otorgar un nuevo significado a estos relatos, colocándolos en relación a las creencias de la época y a algunos aspectos de la teología sobre Jesús. Este curso tendrá 2 sesiones de 120 minutos cada una.

Cité también abrirá un nuevo formato de curso-taller. A cargo de Mike van Treek se abordará el Libro de Rut desde una perspectiva narrativa, distanciándose de una interpretación fundamentalista. El curso-taller busca que los participantes desarrollen habilidades para una lectura atenta de este o cualquier otro libro bíblico, poniendo atención a la forma en que el narrador desarrolla la historia que cuenta. Además, se prestará especial atención a la manera en que se despliegan los personajes del libro, especialmente Noemí y Rut. Este curso-taller tendrá 4 sesiones de 120 minutos cada una.

Exequiel Monge planteará la pregunta ¿Qué es la teología Queer? ¿Cómo pensar y hablar de Dios desde la experiencia de personas no heterosexuales y no cisgénero. La experiencia queer desafía los supuestos que parecen absolutos. Se repasarán los principales planteamientos de esta perspectiva teológica enfocándose primero en la Biblia y luego en las expresiones contemporáneas. Este curso tendrá 2 sesiones de 120 minutos cada una.

Presentación de los expositores

Paul Endre Saavedra es licenciado en Ciencias Religiosas de la Pontificia Universidad Católica y magíster en Ética Social y Desarrollo Humano de la Universidad Alberto Hurtado. Profesor de Teología por más de 20 años en diversas instancias pastorales y académicas. Es profesor en el Centro de Espiritualidad Santa María, en la PUCV y en la Universidad Alberto Hurtado.

Exequiel Monge Allen es licenciado en historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, profesor de historia (Universidad Alberto Hurtado), magíster en gaélico antiguo y doctorando en estudios célticos (Universidad Nacional de Irlanda). Sus temas de investigación se centran en la historia de las emociones, el género, el cuerpo y la sexualidad en el mundo temprano medieval. La teología queer constituye su práctica y es el fundamento desde donde relee y construye su experiencia espiritual. Escribe habitualmente comentarios semanales a los evangelios desde una perspectiva queer.

Mike van Treek, es doctor en teología por la Universidad Católica de Lovaina y profesor de hebreo bíblico en The Israel Institute of Biblical Studies. Su área de interés es el análisis narrativo de la Biblia hebrea. Sus publicaciones académicas se encuentran disponibles en https://mikevantreek.cl/wp/publicaciones-academicas.

Calendarización del ciclo de primavera 2021

Jesús de Nazaret: sus orígenes

Fecha: Viernes 15 y 22 de octubre.

Horario: 19:00 a 21:00 horas (Hora de Chile continental)

Modalidad: sesiones en línea (Jitsi Meet).

Valor $25.000 Pesos Chilenos o bien 35 dólares.

Programa del curso

HorarioDía 1Día 2
19:00 — 19:55¿Qué es el «Jesús histórico»?La teología de los relatos de la infancia
19:55 — 20:00Pausa breve.Pausa breve.
20:00 — 20:50Los orígenes de JesúsLa tensión en el sistema de creencias
20:50 — 21:00Discusión y conclusiones.Discusión y conclusiones.
Curso Paul Endre – Jesús de Nazaret: Los orígenes.

El libro de Rut: análisis narrativo

Fecha: Sábado 16 y 23 de octubre; y sábado 5 y 12 de noviembre

Horario: 19:00 a 21:00 horas.

Modalidad: sesiones en línea (Jitsi Meet).

Valor $35.000 Pesos Chilenos o bien 45 dólares.

Programa del curso

HorarioDía 1Día 2
19:00 — 19:55¿Qué es la interpretación bíblica fundamentalista?El libro de Rut: historia y cultura
19:55 — 20:00Pausa breve.Pausa breve.
20:00 — 20:50La Biblia: obra literaria y teológica.Introducción al análisis narrativo
20:50 — 21:00Discusión y conclusiones.Discusión y conclusiones.
Programa Curso Mike van Treek – El libro de Rut: análisis narrativo (parte 1)

HorarioDía 3Día 4
19:00 — 19:55La trama En el libro de Rut¿Qué es un personaje?
19:55 — 20:00Pausa breve.Pausa breve.
20:00 — 20:50El clímax del libro de Rut.Rut, Noemí, Booz.
20:50 — 21:00Discusión y conclusiones.Discusión y conclusiones.
Programa Curso Mike van Treek – El libro de Rut: análisis narrativo (parte 2)

Teología queer

Fecha: Viernes 19 y 26 de noviembre.

Horario: 19:00 a 21:00 horas.

Modalidad: sesiones en línea (Jitsi Meet).

Valor $25.000 Pesos Chilenos o bien 35 dólares.

Programa del curso

HorarioDía 1Día 2
19:00 — 19:55Teología queer: definición y desarrollo.Teología queer como teología de la liberación.
19:55 — 20:00Pausa breve.Pausa breve.
20:00 — 20:50Encontrarnos en la Biblia y la historia del cristianismo.Nuevos caminos: lo híbrido y lo interseccional.
20:50 — 21:00Discusión y conclusiones.Discusión y conclusiones.
Curso Exequiel Monge – Teología Queer.

Inscripción y valores

  • Cada curso de 2 sesiones tiene un valor de $25.000 Pesos Chilenos o 35 USD.
  • El curso-taller de 4 sesiones tiene un valor de $35.000 Pesos Chilenos o 45 USD.
  • Si inscribes los 3 cursos, es decir, el ciclo completo, el valor es de solo $70.000 pesos Chilenos u 87 USD.

.

  • Una vez que hayas solicitado la inscripción, te enviaremos un correo electrónico con las instrucciones para finalizar tu inscripción y la información de las formas de pago para Chile y otros países.
  • Si necesitas más información, o requieres consultar por becas y descuentos, enviar correo electrónico a cursos@cite.cl.

¿Por qué Jitsi Meet?

Jitsi Meet es un programa gratuito que no recoge datos privados de los usuarios.

Jitsi Meet corre en cualquier navegador de internet, sin necesidad de instalar un programa especial para asistir a una videoconferencia.

Material de difusión

Si necesitas el material gráfico de difusión de los cursos, puedes descargarlo aquí.